sábado, 2 de junio de 2012

La Pizarra Digital Interactiva (PDI)



No cabe duda que la sociedad actual se caracteriza, entre otras cosas, por el uso de las nuevas tecnologías y que estas estan incrementando la importancia de la formación informal de las personas, lo que exige una formación de base para las generaciones más jóvenes y una formación formación continua para los adultos. De esta forma, cada día se utilizan nuevos instrumentos en el proceso educativo actual que posibilitan entornos virtuales de aprendizaje, pero que a su vez requieren de una formación didáctico tecnológica del profesorado.


Todo esto exige un esfuerzo por parte del profesorado que posibilitará la alfabetización de sus alumnos/as y un aumento de su productividad, una vez que descrubra todas las ventajas que tiene las tics en el entorno educactivo.

Entre los recursos que las nuevas tecnologías pone al alcance de los docentes encontramos la pizarra digital interactiva.



La Pizarra Digital Interactiva:

es una pantalla sensible de diferentes dimensiones que, conectada a un ordenador y a un proyector, se convierte en una potente herramienta en el ámbito educativo. Es pues, una combinación de la pizarra tradicional con los recursos de los nuevos sistemas y de las TICs.

 Elementos que integran la pizarra interactiva:

Ordenador multimedia: que debe ser capaz de reproducir toda la información multimedia almacenada en el disco. El sistema operativo del ordenador tiene que ser compatible con el software de la pizarra 

Proyector: con el objeto de ver la imagen del ordenador sobre la pizarra.

Medio de conexión: a través del cuál se comunican el ordenador y la pizarra. Existen conexiones a través de bluetooth, cable USB o conexiones basadas en identificación por radio frecuencia.

Pantalla interactiva: sobre la que se proyecta la imagen del ordenador y que se controla mediante un puntero o incluso con el dedo. Los docentes y los alumnos/as pueden de esta forma visualizar e interactuar con distintos sobre cualquier tipo de documentos e internet.

Software de la pizarra interactiva: proporcionada por el fabricante.

La pizarra digital es pues, un soporte y una herramienta que nos permite tener todo (el libro del alumno y el de ejercicios, el audio, enlaces a páginas web interesantes, ejercicios complementarios, textos, etc.) en un único dispositivo. Además, nos permite preparar secuencias de clase y guardarlas para poder usarlas y modificarlas tantas veces como queramos.

A continuación os dejo un vídeo que me pareció muy interesante sobre cómo utilizar una pizarra interactiva en el aula. No dejéis de verlo:



Si queréis seguir conociendo algo más acerca de este recurso, os propongo que le echéis un vistazo también al siguiente link. Se trata de un blog super completo sobre el uso educativo de las tics. En él podéis encontrar artículos, noticias, vídeos... sobre: experiencias, formación, materiales, pizarra digital, software, tablet pc, web 2.o, wiki... y con referencia al tema que hemos venido tratando,  hay un interesante vídeo  que corresponde a una presentación sobre las prestaciones de las pizarras digitales interactivas, a cargo de Manuel G. Vuelta, representante de una conocida empresa del sector. ¡Espero que os guste!

No hay comentarios:

Publicar un comentario